¿Qué es la fatiga visual digital?
La fatiga visual digital (FVD) es una condición cada vez más común que se produce por el uso continuo de pantallas. Se estima que quienes pasan más de 4 horas diarias frente a un dispositivo tienen un alto riesgo de desarrollarla.
Síntomas frecuentes:
- Visión borrosa o doble
- Dolor de cabeza
- Ojos secos o enrojecidos
- Sensación de ardor o picazón
- Dificultad para enfocar
- Dolor en el cuello y hombros (asociado a mala postura visual)
Estos síntomas no solo afectan el bienestar de los colaboradores, sino también su rendimiento y capacidad de concentración en la jornada laboral.


¿Cómo impacta el uso excesivo de pantallas en el entorno laboral?
En un contexto laboral donde el uso de tecnología es indispensable, la salud visual debe ser un factor estratégico. Ignorarla puede tener consecuencias directas en la productividad:
- Mayor cantidad de errores por visión borrosa o cansancio
- Menor capacidad de enfoque en tareas prolongadas
- Incremento en pausas no programadas o licencias médicas
- Desmotivación y molestias físicas que afectan el clima laboral
Además, muchos colaboradores desconocen que su malestar diario se debe a un problema visual y no a estrés o agotamiento general.
¿Cómo afecta el uso excesivo de dispositivos a tus colaboradores?
En la actualidad, el uso de dispositivos digitales es parte esencial de casi todos los trabajos. Desde computadores y notebooks hasta celulares y pantallas externas, los colaboradores pasan horas frente a estos equipos sin considerar los posibles efectos en su salud visual.
Este uso intensivo y prolongado puede generar consecuencias que van desde la fatiga ocular digital hasta problemas de concentración y errores en las tareas diarias.


¿Qué pueden hacer las empresas?
Prevenir los efectos del uso excesivo de pantallas no solo es posible, sino que puede convertirse en una ventaja competitiva para tu organización. Aquí te damos algunas recomendaciones prácticas:
Estrategias efectivas:
- Realiza chequeos visuales periódicos con profesionales especializados.
- Asegura una buena iluminación en el entorno de trabajo para evitar reflejos.
- Ajusta las pantallas a la altura de los ojos y a una distancia de entre 50 y 70 cm.
- Implementa operativos visuales en terreno, sin interrumpir las labores de tus equipos.
Además, muchos colaboradores desconocen que su malestar diario se debe a un problema visual y no a estrés o agotamiento general.
Besplus te ayuda a cuidar la salud visual de tus colaboradores
En Besplus llevamos el operativo oftalmológico directamente a tu empresa, con profesionales especializados, tecnología de punta y una óptica móvil completamente equipada.
Tus colaboradores podrán:
- Realizarse un examen visual completo
- Acceder a lentes con garantía y facilidades de pago
- Recibir orientación sobre cuidado ocular
Todo sin costo para la empresa.
Evaluamos a tus colaboradores con equipos móviles de última tecnología, emitimos recetas ópticas en terreno y ofrecemos acceso a lentes con garantías extendidas, asesoría personalizada y facilidades de pago.
