¿Cuidas la Vista de tu Equipo? Descubre las Nuevas Tecnologías para la Salud Visual Laboral
La salud visual en el entorno laboral es un pilar fundamental para la productividad y el bienestar. Sin embargo, muchas empresas aún no incorporan tecnologías para evaluar la salud visual en sus colaboradores. En este artículo te mostraremos las últimas tecnologías en optometría ocupacional y cómo implementarlas en tu estrategia preventiva de salud visual.


¿Por qué es importante evaluar la salud visual en el trabajo?
Una visión deficiente afecta directamente la concentración, aumenta el riesgo de errores y disminuye el rendimiento. En trabajos frente a pantallas, con exposición a luz artificial o en espacios industriales, las exigencias visuales son aún mayores.
Además, en Chile, según la normativa de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), las empresas tienen la responsabilidad de proteger la salud integral de sus trabajadores, incluyendo la salud ocular.
Avances tecnológicos en optometría ocupacional
En los últimos años, la optometría ha incorporado herramientas avanzadas que permiten diagnósticos más precisos, rápidos y no invasivos. Estas tecnologías son ideales para operativos móviles en empresas o clínicas ocupacionales. A continuación, te presentamos las más destacadas:
1. Autorrefractómetros portátiles
Estos dispositivos permiten medir de forma rápida y precisa si una persona presenta errores refractivos como miopía, hipermetropía o astigmatismo. Son compactos, ideales para jornadas en terreno, y entregan resultados inmediatos.
Beneficios:
- No requieren contacto directo
- Evaluación en menos de 1 minuto
- Ideal para grandes volúmenes de personas


2. Retinógrafos digitales no midriáticos
Permiten obtener imágenes de alta resolución del fondo de ojo sin necesidad de dilatar la pupila. Estas imágenes pueden detectar signos tempranos de enfermedades como glaucoma, retinopatía diabética o degeneración macular.
Aplicación en el trabajo:
- Evaluación preventiva para trabajadores con enfermedades crónicas
- Registro digital para seguimiento visual a largo plazo
3. Queratometría computarizada
Este examen mide la curvatura de la córnea, útil para detectar irregularidades o problemas como el astigmatismo corneal. También es clave en la adaptación de lentes de seguridad ópticos.
4. Campimetría visual automatizada
Analiza el campo visual de cada ojo, útil para detectar pérdidas de visión periférica. Es una herramienta importante para trabajadores que manejan maquinaria o vehículos, donde la visión periférica es crítica.
5. Test de visión binocular y estereopsis digital
Evalúa cómo trabajan ambos ojos en conjunto y si hay problemas de enfoque o coordinación visual. Muy útil para trabajos de precisión o tareas repetitivas.

Integración de estas tecnologías en operativos de salud visual
Muchas empresas aún dependen de exámenes visuales básicos. Sin embargo, integrar estas tecnologías en operativos móviles preventivos permite un enfoque más integral y personalizado.
En Besplus, por ejemplo, utilizamos dispositivos digitales portátiles que agilizan los procesos y garantizan diagnósticos certeros sin interrumpir la jornada laboral.


Beneficios de usar tecnología avanzada en salud visual ocupacional
- Detección temprana de alteraciones visuales antes de que afecten el desempeño
- Ahorro de tiempo y recursos con equipos portátiles y rápidos
- Mejora del bienestar laboral al ofrecer diagnósticos precisos y soluciones oportunas
- Cumplimiento legal y normativo, fortaleciendo la política de prevención de riesgos
Invertir en tecnología es invertir en salud y productividad
Tecnologías para evaluar la salud visual de tus colaboradores no solo mejora el bienestar de tu equipo. También fortalece la cultura preventiva de la empresa, reduce el ausentismo y aumenta la productividad.
Si estás buscando implementar un operativo de salud visual en tu empresa con tecnología de última generación, en Besplus te ofrecemos soluciones móviles, rápidas y adaptadas a las necesidades de tu organización.
Contáctanos y lleva la salud visual de tu equipo al siguiente nivel.
