fbpx

Besplus | Bienestar con sentido

Besplus 20/10/2025

Cómo la fatiga visual impacta la seguridad laboral: lo que las empresas deben saber

La fatiga visual laboral es una de las condiciones más subestimadas dentro de los riesgos laborales. Aunque no siempre se manifiesta con síntomas evidentes, su impacto en la productividad, seguridad y bienestar de los trabajadores puede ser significativo. En sectores como la industria, minería, logística, construcción o retail, donde la precisión visual es crítica, ignorar esta problemática puede derivar en errores humanos, accidentes e incluso pérdidas operativas.

La fatiga visual laboral se produce cuando los ojos deben hacer un esfuerzo constante para mantener el enfoque, adaptarse a condiciones de iluminación deficientes, leer pantallas por horas o realizar tareas de alta precisión sin pausas adecuadas.

Los síntomas más comunes incluyen:

Si no se detecta y corrige a tiempo, puede generar una disminución del rendimiento, ausentismo laboral y un mayor riesgo de accidentes.

Cómo la fatiga visual genera errores humanos y accidentes

La salud ocular en el trabajo está directamente relacionada con la precisión en tareas repetitivas, manejo de maquinaria, lectura de datos críticos o supervisión de procesos productivos. Cuando un trabajador sufre fatiga visual, aumenta el margen de error en:

Esto no solo afecta la eficiencia, sino que puede desencadenar accidentes laborales, con consecuencias legales, humanas y económicas para la empresa.

Factores que intensifican la fatiga visual en entornos industriales

La prevención parte por identificar estos factores y adaptar los entornos laborales de forma estratégica.

 Estrategias para prevenir la fatiga visual y mejorar la seguridad

Implementar un plan de prevención visual no solo mejora el confort de los colaboradores, sino que también reduce errores críticos. Algunas acciones recomendadas:

En Besplus, ayudamos a las empresas a reducir los riesgos asociados a la fatiga visual laboral, con diagnóstico preventivo, operativos visuales en terreno y entrega de soluciones adaptadas a cada entorno productivo.

Realizamos evaluaciones personalizadas, reportes técnicos y acompañamiento a RRHH y comités paritarios, ayudando a las empresas a integrar la salud visual como parte de sus programas de prevención de accidentes.

La fatiga visual laboral no es solo una molestia: puede ser el origen de errores costosos y riesgos evitables. Las empresas que apuestan por una gestión visual estratégica no solo mejoran el bienestar de sus equipos, sino también su productividad, reputación y cumplimiento normativo.