Besplus 24/07/2025
Operativos oftalmológicos vs exámenes individuales:
¿Qué conviene más a las empresas?
Los Operativos Oftalmológicos en empresas han ganado terreno como una solución integral, preventiva y de bajo impacto en la productividad. Estos servicios llevan al lugar de trabajo equipos de profesionales y tecnología diagnóstica portátil que permiten realizar:
- Exámenes de fondo de ojo (detección de retinopatía, glaucoma, etc.)
- Optometría (agudeza visual, enfoque, refracción).
- Retinografía.
- Tonometría.
- Evaluación de uso de pantallas y fatiga visual.
Gracias a los Operativos oftalmológicos es posible detectar de forma precoz afecciones que impactan directamente en la productividad y la salud:
- Exámenes de fondo de ojo (detección de retinopatía, glaucoma, etc.)
- Optometría (agudeza visual, enfoque, refracción).
- Retinografía.
- Tonometría.
- Evaluación de uso de pantallas y fatiga visual.
Los exámenes individuales como la retinografía, el fondo de ojo o la optometría completa son altamente efectivos desde el punto de vista clínico. Estos permiten detectar enfermedades visuales comunes como:
- Retinopatía diabética.
- Hipermetropía o miopía.
- Glaucoma.
- Degeneración macular.
- Problemas de agudeza visual y enfoque.
Sin embargo, este modelo presenta varias desventajas logísticas y de costos cuando se aplica a nivel empresarial:
- Requiere coordinación individual por trabajador.
- Mayor ausentismo o permisos para asistir a consulta.
- Poco control sobre la frecuencia de chequeos.
- Menor trazabilidad de los resultados.
Además, muchas veces el colaborador pospone o evita asistir a una consulta hasta que el problema ya interfiere con su rendimiento.
La salud visual es una de las áreas más descuidadas dentro de los planes de bienestar laboral en Chile. Sin embargo, su impacto en la productividad, seguridad y calidad de vida de los colaboradores es profundo. Las largas jornadas frente a pantallas, iluminación deficiente o simplemente el paso del tiempo pueden generar problemas como miopía, presbicia, glaucoma o incluso retinopatía sin que el colaborador lo note.
¿Qué tipo de empresa se beneficia más?
Todas. Pero especialmente:
- Empresas con +50 trabajadores.
- Áreas administrativas o con alta exposición a pantallas.
- Industrias con turnos rotativos donde se dificulta coordinar atenciones externas.
- Empresas comprometidas con su estrategia de bienestar y salud laboral.
Prevención colectiva, impacto individual
En un entorno laboral competitivo, cuidar la salud visual de los equipos no es un lujo: es una inversión en productividad, bienestar y cultura organizacional. Los operativos oftalmológicos permiten a las empresas chilenas implementar una acción concreta, de alto impacto y bajo costo.
Más que ver bien, se trata de mirar con claridad hacia el futuro de tu empresa. En Besplus, llevamos la salud visual directamente a tu empresa. Nuestros operativos oftalmológicos están diseñados para cuidar el bienestar de tus colaboradores, prevenir enfermedades visuales comunes y mejorar el rendimiento laboral.
Si quieres una solución efectiva, personalizada y sin complicaciones, contáctanos hoy y da el primer paso hacia una cultura organizacional más saludable.