Salud Visual y su relación con la salud mental en el trabajo
La conexión entre la salud visual y la salud mental en el entorno laboral es un aspecto que muchas empresas pasan por alto. Sin embargo, problemas de visión no corregidos pueden generar estrés, ansiedad y fatiga, afectando el bienestar y la productividad de los colaboradores. Un ambiente de trabajo que no considera estos factores puede aumentar el ausentismo, reducir la eficiencia y afectar el clima laboral.
A medida que el uso de pantallas digitales se intensifica, también lo hacen los síntomas asociados a la fatiga visual. Estos pueden derivar en malestar emocional, afectando la motivación y el desempeño de los trabajadores. Por ello, adoptar medidas preventivas es clave para garantizar un ambiente laboral saludable.


¿Cómo afecta la salud visual al bienestar emocional?
Estrés por visión borrosa y dolores de cabeza
Los trabajadores que padecen fatiga ocular suelen experimentar síntomas como visión borrosa, ojos secos y dolor de cabeza. Estas molestias pueden generar estrés al dificultar la concentración y aumentar el esfuerzo necesario para realizar tareas diarias.
Además, si el problema no se corrige a tiempo, el colaborador puede sentir frustración al notar que su rendimiento disminuye. Esto puede derivar en un estado de irritabilidad constante y afectar la dinámica dentro del equipo de trabajo.

Ansiedad ante el bajo rendimiento
Un empleado que no ve bien puede cometer errores en sus labores, lo que genera inseguridad y miedo a fallar. La ansiedad por el bajo rendimiento puede incrementar la presión laboral, afectando su estado de ánimo y autoestima.
Las personas con problemas de visión no tratados pueden sentir que deben esforzarse el doble para alcanzar los mismos resultados que sus compañeros, lo que contribuye al agotamiento mental.

Fatiga ocular y trastornos del sueño
La exposición prolongada a pantallas digitales, especialmente sin protección adecuada, afecta los ciclos de sueño. La luz azul emitida por los dispositivos reduce la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el descanso.
El sueño deficiente no solo afecta la salud física, sino que también impacta la estabilidad emocional, aumentando el riesgo de estrés y ansiedad. Un colaborador que no descansa bien tendrá menos energía y mayor dificultad para manejar situaciones de presión en el trabajo.
Estrategias para cuidar la visión y la salud mental en el trabajo
Para prevenir los efectos negativos de una mala salud visual en el bienestar emocional de los trabajadores, las empresas pueden implementar las siguientes estrategias:
Promover chequeos visuales regulares
Realizar evaluaciones oftalmológicas periódicas dentro de la empresa ayuda a detectar problemas visuales a tiempo. Los operativos de salud visual permiten que los colaboradores accedan a soluciones como lentes ópticos sin necesidad de salir del trabajo.


Mejorar la ergonomía y la iluminación en el entorno laboral
- Ajustar la altura de las pantallas para evitar forzar la vista.
- Implementar iluminación adecuada para reducir reflejos y fatiga ocular.
- Usar filtros de luz azul en pantallas digitales.
Un espacio de trabajo optimizado contribuye a reducir el estrés visual y, en consecuencia, mejora el bienestar emocional de los empleados.

Fomentar pausas activas y ejercicios para la vista
La regla 20-20-20 es una técnica sencilla y efectiva: cada 20 minutos, mirar un objeto a 20 pies (6 metros) de distancia durante 20 segundos.
También se pueden realizar ejercicios de parpadeo consciente para evitar la sequedad ocular, y actividades de relajación para reducir la tensión en los músculos faciales y cervicales.

Brindar acceso a soluciones ópticas
Las empresas pueden facilitar el acceso a lentes con protección adecuada, especialmente para trabajadores que pasan largas horas frente a una pantalla. Además, educar a los colaboradores sobre hábitos saludables para el cuidado de la vista puede marcar una gran diferencia en su bienestar general.
Cuidar la salud visual es una estrategia clave para prevenir problemas de salud mental en el entorno laboral. Los problemas de visión no solo afectan la productividad, sino que también influyen en la estabilidad emocional de los trabajadores. Agenda un operativo preventivo con besplus.